Buscar este blog

martes, 13 de diciembre de 2011

Lanzamiento de la obra poética "Veranos en Invierno" de Rafael Ovalle Tovar

13 de diciembre de 2011: E-ditorial 531, editorial especializada en  edición y publicación libros en formato digital e impresión por demanda,  con sede en la ciudad de Bogotá, y con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Huila,  presentará la obra poética “Veranos en Invierno” del escritor huilense Rafael Ovalle Tovar.

El lanzamiento se llevará a cabo el día viernes 16 de diciembre a las 6:30 de la tarde en el Bloque Cultural del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, Carrera 5ª Nº 21 – 81, en la ciudad de Neiva.

El autor Rafael Ovalle, licenciado en literatura y lingüística de la Universidad Surcolombiana de Neiva y en la actualidad docente, ha sido incluido en diferentes publicaciones como Crónica Poética del Huila, 1999; Memoria secreta de la infancia: Textos de veintiún escritores del Huila, 2004; Parvulario: Dieciocho textos de maestros sobre la infancia, 2005; y Matamundo: Una muestra de literatura huilense contemporánea, 2005. Autor de Los libros: Viaje a la luz, publicado por la Universidad Surcolombiana en 1993; Volver al origen, publicación del Consejo de Cultura de Rivera en 1999 y Verso con olor a tierra, Fondo de Autores Huilenses, 2009.

Con Veranos en Invierno, el lector logrará salir de sí mismo, librándose de las ataduras del ego individual, recorriendo la vida para volver al origen del ser y trascender libremente hacia la “otredad”. Allí está el caminar, ese movimiento que gesta dialécticamente el acto permanente del vivir, con el hombre y el camino, con los niños y la naturaleza, con la mujer y la vida.

miércoles, 26 de octubre de 2011

La vaca Puppy. Una revelación literaria

E-ditorial 531 se enorgullece en presentar a su público una nueva revelación de la literatura infantil. Manuela Fernández Agredo, desde pequeña ha sido una niña espontánea, alegre, y pacífica. Le gusta bailar todo tipo de música, cantar, estudiar, escribir cuentos y poemas infantiles, actuar, disfrutar de la vida y sobre todo, busca explorar el mundo en su cultura y sociedad.

A sus trece años, Manuela Fernández Agredo, ya es poetisa y escritora. Estudiante de tercer grado de bachillerato. Desde los siete años narra e ilustra cuentos infantiles destacando los diferentes valores del ser humano. Sus escritos cuentan historias de ciencia ficción, terror, y fantasías con que todo niño sueña. Ha recibido varios reconocimientos a nivel Regional, Nacional e Internacional. Ha sido condecorada por la organización Green Planet en el marco del “Foro Ecológico Infantil” en Moscú, Rusia por la ponencia “Estimulación a los niños a cuidar el medio ambiente”. Asistió al Festival Mundial de Ecopoesía en Tumbes, Perú, e hizo parte del proyecto Natalicio de Pablo Neruda 2011 en Isla Negra participando con la obra “Un poema a Pablo Neruda”.

En esta ocasión trae ante ustedes su nuevo cuento "La Vaca Puppy: La cena de despedida" . La vaca Puppy vive en una hermosa hacienda en las afueras de Pereira, allí comparte con Doky, el cerdito deportista, Bory la oveja vanidosa, Birul la cabra amigable y Lulis la gallina coqueta. A cargo de ellos esta Presdel quien siempre los ha cuidado con amor de padre. Sin embargo, cuando se acerca la Navidad, Puppy y sus amigos descubren los terribles planes que tiene Presdel para la Nochebuena, por lo que inician un plan extraordinario que los lleva a vivir una aventura inolvidable buscando que Presdel cambie de opinión.

Esperamos que disfruten de esta nueva obra que muy pronto estará al alcance de tos ustedes.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Cuando unas puertas se cierran, otras se abren

Hace unos días,  Editorial Norma dijo a su público que a partir del próximo año enfocaría sus esfuerzos y sus recursos  a convertirse  en la compañía latinoamericana que ofrecerá el paquete más completo del sector Educación. Por tal motivo, ha tomado la decisión de desinvertir en las líneas de negocio que no atienden directamente este objetivo. En otras palabras, Editorial Norma decidió acabar con su línea literaria, eliminando de su catálogo la producción de contenidos en temas de  ficción adultos, no ficción, verticales de bolsillo, autoayuda y crecimiento personal.

Esta noticia, además de generar gran sorpresa al tiempo que una profunda tristeza en el mundo editorial, levanta tras de sí algunas preguntas como: ¿cuáles son las verdaderas razones para que una editorial de tanta tradición abandone una línea de negocio que aparentemente era de gran envergadura en su catálogo? O ¿será que los hábitos de lectura del público se han deteriorado tanto que ya no es rentable publicar y vender literatura?

Para comenzar, según los voceros del grupo Carvajal, esta decisión se tomó bajo un interés netamente comercial, pues lo hicieron no porque las cifras estuvieron mal, ya que las ventas en esos títulos, ha dicho a los medios Gladys Helena Regalado, presidenta de Carvajal Educación, se mantenían estables. Sin embargo, en opinión de muchos libreros las nuevas generaciones tienen unos hábitos de lectura bastante pobres y por consiguiente sus costumbres de compra de libros son mínimas.

Sin embargo, esta situación más allá de ser un mal augurio, e-ditorial 531 la toma como una gran oportunidad para apostarle a la cultura, y más exactamente a la literatura. El hecho que los jóvenes no les guste leer nos lleva a buscar nuevas maneras de llevarles el mundo de los libros en lenguajes atractivos para ellos, es por esto que nuestros contenidos son enriquecidos (según al público que sean dirigidos) con contenidos multimedia tales como audio, video y animaciones, entre otros.

De la misma manera, la decisión de Editorial Norma de acabar con su línea de contenidos literarios nos lleva a hacer una invitación abierta a todos aquellos autores afectados por esta decisión, para que se acerquen a  nuestra editorial y le den una nueva vida a sus obras, esta vez, gracias al mundo de los libros electrónicos (ebooks). Esto les permitirá mantener ese público que con tanto esfuerzo han alcanzado, al tiempo que les abrirá la posibilidad de llegar a un nuevo segmento de lectores. Por estos motivos les reiteramos nuestra invitación ponerse en contacto con nosotros en info@editorial 531.com 

No pierdan esta gran oportunidad.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Veranos en Invierno

E-ditorial 531 se complace en traer ante ustedes una nueva publicacion para aquellos amantes de la poesia. Esta vez vez, la inspiracion viene de la mano del escritor colombiano Rafael Ovalle Tovar, quien nos presenta su obra "Veranos en Invierno". Para su deleite, los dejamos aqui con una muestra.


Entre la luna y el sol

Entre la luna y el sol
el comienzo sin fin, la desnudez, la lluvia.

El camino lleva a otro camino, al sol.
Es sol otro camino. Valle, montaña y luna.
El camino es sol, es luna.

Hombre – ciego hombre,
la luz te brinda el mundo, te puebla de caminos
y tú, muriendo de muerte. Soledad cerrada noche.

El camino no está hecho
para llegar, para partir, ni estacionar, prejuicios;
para eso luchas, para eso sudas
de sol a sol, de luna a luna.

La vida es otra forma de vida,
fundación del ser, acto creador, comienzo sin fin.

Viaje a la luz

Nos prometimos el adiós.
Hablamos del largo viaje
en la sensual luna de tus lágrimas.


Cruzamos el río teologal de la esperanza.
Obligados a dar razón de nuestras sombras
hicimos del sistema solar el destino del hombre,
el más allá de los sueños.


Nos cuidamos de no perder la cordura.
No ahogar la conciencia en el mar del ocaso,
la temible inocencia de los hombres absurdos.


Vuelvo a nacer en ese adiós que promete el viajero,
en la sensual luna de tus lágrimas,
en la humanidad de la historia que leo a solas
para que sea nuestra la muerte esta noche de bodas.
Dos niños listos a cruzar de nuevo.